BAILE DE MERLUZA
Agarras una merluza,
La sueltas al mediodía
y con ojos de lechuza
vas a la pescadería.
Sin parecer un tartaja
pides con educación
que te corten en rodajas
el pescadito en cuestión
y que sean más bien majas,
dos deditos de grosor.
La colita y la cabeza
no las has de desechar
porque son un par de piezas
que se van a utilizar
para darle mas riqueza
a lo que se va a guisar.
Luego os digo con certeza
la forma de preparar.
Le dices a la pescadera
que te ponga unas almejas
(mejor jóvenes que viejas)
y perejil lo que quiera.
(No le enseñes un billete
pa que no malinterprete).
Te vas danzando a tu casa
tras la factura pagar,
Si el asunto se retrasa
casi es mejor no empezar.
Al llegar a la cocina
las almejas a remojo
con sal gorda o con sal fina.
(Que depuren los despojos
de esa arena que no atina.)
Con la piel de algunas gambas
(que también hay que comprar)
hervir a ritmo de samba
la cabeza y lo demás.
Donde el calor da su fuente
posarás un recipiente.
El fondo cubres de aceite
(de oliva eminentemente)
De ajo hechas unos dientes
cortaditos finamente.
y espera pacientemente.
Cuando los ajos calientes
bailan al son del aceite,
llega ese momento urgente
de poner los ingredientes:
Pelín de harina hecharas
y un poco la freirás,
un churrufito de vino
(yo le pongo blanco fino)
y el caldito que has colado
(si te pasas saldrá aguado)
Cuando hierva el preparado
introduces el pescado
que previamente has salado,
-¡Poca sal! ¡Ahí ten cuidado!-
y las gambas que has pelado
Tres minutos meneando
y la salsa va ligando.
Media vuelta a las rodajas
-¡ten cuidao! ¡las desmigajas!-
Tres minutos, lo festejas.
Y ahora vienen las almejas.
Lo tapas con tapadera
(para mi es buena manera)
y se abrirán sonrientes
(es el baile de su muerte)
¡Ojo la que no esté abierta!
Es porque ya estaba muerta.
¡No la abras con finura!
Tírala a la basura.
Pon un poco perejil
y lo bailas al pil-pil
Viene la decoración
Esto es lo que yo utilizo:
para ensalzar la ocasión
y para darle un hechizo
Huevos duros al perol.
Si los cortas con fortuna
las yemas son medio sol
y las claras media luna.
Si quieres darle más rol
puntas de esparrago, alguna.
Cuando va a ser presentada
lo meneas un poquito.
Ya no sirve para nada
pero el baile muy bonito.
Ingredientes
Merluza de la Martina
(siempre vende cosa fina)
De rodajas seis o siete,
(como me dijo Chupete)
De almejas ándate listo,
(como suele hacer Faristo)
Ajos no les heches muchos
(me lo dijo Capirucho)
Las gambas veiente por tres
(un consejo del Marqués)
Como la cosa es de untar
Panimedio has de comprar.
De sal muy poquito o nada
(puedes poner un pelín)
y cariño a toneladas
(como Gotzon, el Pedrín)
Kapi poegrafias.com